Para empezar Paco nos explicó la distinción que existe en redes sociales:
- Redes Generales
- Redes Profesionales

- El tuenti de origen español, es parecido al facebook pero esta destaca más comunmente en España.
- El twitter es una página web de microblogging donde cada usuario puede escribir lo que quiera en un tweet de 140 caracteres. Su símbolo principal es la silueta de un pajarito, ya que cada mensaje es como un tweet (pío) del pájaro.
En cada tweet se puede nombrar a las personas, para ello hace falta poner @ delante del nombre del usuario. En cada tweet podemos escribir sobre un hashtag poniendo # delante del nombre o descripción de lo que queremos hablar y así encontrarlos más fácilmente.
También podemos retwittear los mensajes de otros dándole al botón de RT y así nuestros seguidores también pueden ver ese mensaje o marcar los tweets como favoritos colocándose así en la carpeta de favoritos. Los seguidores son las personas que te conocen y deciden marcarle a seguirte para leer todos los mensajes que publicas. Nosotros también podemos ver los suyos si le damos también a seguirles a ellos.
Dentro de las redes sociales profesionales podemos encontrar Linkedin o Xing. Linkedin está dirigida al mundo profesional, pudiendo buscar a través de ella puestos de trabajo, publicar el currículum vitae... El xing es otra red social dedicada al mundo laboral parecida al Linkedin.

No hay comentarios:
Publicar un comentario